Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Sellos PasaporteLa Cartuja Hoy
- Ver Perfil
- eva3m6511@hotmail[punto]com
¿Que fue de la esclusa del canal?
09 de Septiembre de 2006, 15:23
¿Alguien sabe en el estado que se encuentra esta construccion?
10 respuesta/s.Última respuesta el 05 de Noviembre de 2009, 20:17
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
El Jardín Americano, ejemplo de desidia política
02 de Septiembre de 2006, 08:58
El abandono del Jardín Americano es ,sin duda, el ejemplo más claro de dejadez política y de ineficacia de nuestras administraciones con el legado de Expo´92. ¿Como es posible que un patrimonio único y de tan incalculable valor se haya dejado morir de simple desidia?
El Jardín Americano se construyo gracias a la generosidad de muchos de los paises participantes en Expo´92 que trajeron hasta Sevilla especies únicas. Se construyo un vivero especial al norte de la Cartuja para aclimatar las especies a las temperaturas de Sevilla y se diseño un sistema de riego automatizado en todo el recinto del Jardín para asegurar su perfecta conservación con un mínimo mantenimiento. Al terminar la Exposición Universal el Jardín paso a manos de Partecsa (auntigua Isla Mágica) que lo gestiono hasta 1995. A partir de ese año inexplicablemente el Jardín queda sin mantenimiento y sin protección. El cerramiento se viola constantemente y no los vandalos no tardan en destrozar el sistema de riego informatizado con la consiguiente muerte de las especies mas delicada combirtiendose el asusnto en un verdadero atentado ecológico.
En 1997 un grupo de profesores universitarios y personal vinculado a la jardineria de Expo´92 presentan el proyecto Naturalia XXI para recuperar el legado verde de Expo´92. Después de 8 años de reivindicaciones obtienen respuesta en septiembre de 2005 con la asignación por parte de la CHG de una importante inversión para la recuperación del Jardin Americano y de los del Guadalquivir.
De eso hace una año y el Jardin sigue ocupado por indigentes y sin un mantenimiento adecuado (una persona se encarga de regar de vez en cuando).
Han pasado 14 años desde 1992 y desde entonces ni AGESA, ni la consejeria de Medio Ambiente, ni el Ayuntamiento, ni ninguno de los grupos politicos que por él han pasado (que son todos) se han preocupado por esta joya botanica. LO DICHO: INCOMPETENCIA, DEJADEZ, INEFICACIA, ... DESIDIA .
7 respuesta/s.Última respuesta el 15 de Septiembre de 2007, 17:25
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos
Pabellón de Navarra
25 de Agosto de 2006, 16:44
Me gustaría saber si el pabellón de Navarra se mantiene y si es así, qué uso tiene en la actualidad. Era una estructura que tenía forma de caserío recubierta con cristales ahumados, y en su interior un riachuelo con unos troncos de haya.
Muchas gracias.
7 respuesta/s.Última respuesta el 26 de Mayo de 2012, 20:37
- Ver Perfil
- joputop@hotmail[punto]com
Palenque
04 de Agosto de 2006, 06:13
¿Es cierto que el Palenque será derribado?
He oido varias cosas sobre este espacio y es más, en su pagina ya no hay ninngun acto anunciado. ¿también acabará bajo la piqueta? Es otro símbolo más de la Expo, una gran espacio escenico. Espero que recapaciten.
1 respuesta/s.Última respuesta el 04 de Agosto de 2006, 10:09
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
El Monorrail como Monumento
31 de Julio de 2006, 16:32
Hace unos días mande a Agesa un correo con la idea de mantener un tramo de vía del Monorrail delante de la Esfera Bioclimatica para colocar allí uno de los Trenes a modo de monumento dando así un final digno a la historia del Monorrail en Sevilla. Es algo que ya debatimos en este foro y que tuvo muy buena aceptación. Pues bien, su Presidenta me ha respondido , aquí tenéis el correo:
Llegados a este punto tengo que agradecer a la Sra. Rodríguez su atención y siguiendo su consejo ya he escrito al Alcalde y a Cartuja93.
Espero que algún día al pasear por la Cartuja nos llevemos la alegría de ver que el legado de la mejor Exposición Universal de la historia al menos se trata de una forma digna.
7 respuesta/s.Última respuesta el 19 de Octubre de 2006, 15:25
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos