Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
- Re: Revista 30 aniversario Enviado por jemanbo
- Re: Revista 30 aniversario Enviado por petemola
- Revista 30 aniversario Enviado por jrios
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería

Noticias
El proyecto para llevar el Cercanías a la Cartuja debe estar en 6 meses
Diario de Sevilla | Jueves, 01 de Enero de 1970, 00:00:00
Urbanismo asegura que está cerrando con Renfe los detalles del acuerdo y ha pedido que el tren se prolongue hasta el futuro Puerto Triana

elevado. El apeadero de Cercanías de
Sevilla Este, con el Palacio de Congresos
al fondo
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla aseguró ayer que está muy próxima la redacción del proyecto para extender el tren de Cercanías a la isla de la Cartuja, lo que permitirá aprovechar el apeadero que se construyó para la Exposición Universal de 1992 que hoy está exento de uso ferroviario. El concejal Emilio Carrillo precisó en rueda de prensa que durante el primer semestre de este año espera que esté listo el proyecto, que permitirá ofrecer más alternativas de transporte público a las 15.000 personas que acuden a diario a trabajar a la isla.
Según fuentes de Urbanismo, el área está en conversaciones con Renfe para ultimar todos los detalles, una vez que se ha visto que el tren sería un transporte con gran demanda de viajeros, tanto para los miles de empleados que acuden a las oficinas como para los ciudadanos que necesitan hacer gestiones administrativas o de otra índole. El Ayuntamiento de Sevilla calcula que la demanda de transporte público aumentará cuando sea una realidad el espacio de Puerto Triana, integrado por las dos cajas de ahorro sevillanas y por las oficinas municipales de Urbanismo y de Emvisesa (vivienda). Precisamente para cubrir el transporte público en esta zona, a la entrada de la isla –en el solar que hoy ocupa el Pabellón de los Descubrimientos–, el concejal Carrillo planteó ayer la necesidad de que la línea de Cercanías se prolongue hasta el futuro Puerto Triana, en lugar de quedarse en el apeadero cercano al Charco de la Pava. En la rueda de prensa celebrada con motivo de un acuerdo firmado entre la Gerencia de Urbanismo y la Entidad de Conservación del Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, Carrillo afirmó que una línea ferroviaria que conectase la isla de la Cartuja con el resto de estaciones de Sevilla sería "rentable y claramente útil". Fuentes de la administración de infraestructuras ferroviarias (Adif), encargada de custodiar el apeadero de la Cartuja, rehusaron ayer confirmar o desmentir que Urbanismo esté negociando en este sentido. Únicamente afirmaron que "haremos lo que diga el Ministerio de Fomento, si es que quiere que Renfe integre esta estación en el núcleo de Cercanías de Sevilla". La idea de recuperar el apeadero de la Cartuja es una iniciativa solicitada por los empresarios del parque tecnológico. El concejal de Urbanismo sostuvo ayer que comparte plenamente esta posición y añadió que entre las partes implicadas "ya hay un alto nivel de consenso", con lo que en su opinión podría quedar "definido" el proyecto en el primer semestre de 2006. Carrillo ofreció estas declaraciones tras firmar un acuerdo con la Entidad de Conservación del Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, presidida por José González y que agrupa a todas las empresas que operan en la isla, por el que el Ayuntamiento concederá 141.000 euros entre 2006 y 2008 para mejorar las infraestructuras y dotaciones del parque, una iniciativa que se emprende al margen de los más de 1,2 millones de euros que anualmente invierte la sociedad Cartuja 93 en la conservación y mantenimiento de sus infraestructuras. El convenio implica la creación de una comisión de seguimiento para supervisar la inversión de Urbanismo.
A. S. Ameneiro