Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Esculturas de la Expo

Noticias

Descubridores del siglo XXI

ABC Sevilla | Miercoles, 08 de Noviembre de 2006, 15:26:37

La nao Victoria surcó las augas del
Guadalquivir el pasado mes de mayo. J. M.
SERRANO

Durante año y medio, veinte tripulantes dieron la vuelta al mundo a bordo de la réplica de la nao Victoria, recorriendo 28.000 millas a vela, en un viaje que permitió a los tripulantes una aproximación a los marinos españoles de la «Era de los descubrimientos». Las experiencias de esos tripulantes y los paisajes que contemplaron no sólo quedaron en sus retinas, sino también en fotos y vídeos que han permitido organizar la exposición «Descubriendo a los descubridores», que estará abierta en los Reales Alcázares del 3 de noviembre al 31 de diciembre.

En octubre de 2004, la nao Victoria partió del muelle de las Delicias rumbo a Japón —donde participó en la Exposición de Aichi— y volvió a Sevilla en mayo de 2006, después de pasar por cinco continentes, ser visitada por 90.000 personas y atracar hasta en veinte puertos como los de Cartagena de Indias, Panamá, Hawai, Islas Marianas, Osaka, Shanghai o Singapur. En esos 19 meses, los tripulantes reeditaron el viaje realizado por Juan Sebastián Elcano, dejando bien claro a lo largo del globo que fue el explorador español original de Guipúzcoa el primero en dar la vuelta al mundo tras capitanear la parte final de la expedición que iniciara Fernando Magallanes en 1519. Tras su aventura, la réplica de la nao atracó durante meses en el Club Náutico a la espera de una nueva misión. Finalmente, Agesa cedió el buque para promocionar la XXXII Copa América, que se celebrará en Valencia en 2007. Con ese fin, la nao fue trasladada hace varias semanas a Barbate para su puesta a punto. Será en la segunda semana de noviembre cuando la nao viaje hasta Valencia para su nuevo cometido, que ha sido encargado también a la empresa «Elcano fue el primero». Fundación El futuro de la nao está pendiente de la creación de la Fundación Nao Victoria, cuyo objetivo principal será mantener vivo el barco, de modo que participe en eventos y sea pieza ambulante del futuro museo de la Navegación de Agesa en la isla de la Cartuja.

M. J. Pereira

Volver a noticias