Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Bélgica Sellos Pasaporte

Noticias

Agesa reduce su beneficio en 2009 un 37,5%, hasta 4,1 millones de euros

ABC | Martes, 08 de Junio de 2010, 23:04:45

La Sociedad Estatal de Gestión de Activos (Agesa), propietaria de casi 80.000 metros cuadrados de superficie en arrendamiento en la Isla de la Cartuja, obtuvo un beneficio de 4,186 millones de euros en 2009, lo que representa un 37,5 por ciento menos que en el ejercicio precedente. La cifra de negocio -que se corresponde básicamente con los ingresos de los arrendamientos- se situó en 9,211 millones de euros, un 4 por ciento menos que un año antes, según la memoria de la compañía.

La reducción del beneficio hay que atribuirla, básicamente, a los menores ingresos financieros de la compañía, por la bajada generalizada de los tipos de interés. En concreto, Agesa obtuvo un resultado financiero de casi ochocientos mil euros en 2009, mientras que en el ejercicio anterior ingresó por este concepto 3,310 millones, es decir, la mitad de su beneficio final de 2008. Y esto porque tiene invertidos en deuda del Estado 46 millones de euros, que tan solo le ha rentado el 1,26 por ciento en 2009. La rentabilidad en 2008 fue del 4 por ciento. El beneficio de explotación -procedente de su actividad de arrendamiento de oficinas- fue de 3,394 millones de euros, prácticamente la misma cifra del ejercicio precedente. Aquí se incluyen casi 3,5 millones de ingresos por la reversión de una provisión por deterioro de dos inmuebles. Algo similar sucedió en 2008. De tal suerte que, por este motivo, Agesa ha podido tener beneficios, ya que los ingresos por arrendamiento y los gastos de explotación prácticamente equilibran las cuentas. Cancelación contratos La actividad de Agesa, sociedad presidida por Carmen Rodríguez Ares, estuvo marcada en 2009, según señala su informe de gestión, por la cancelación del contrato de arrendamiento con Parque Isla Mágica, lo cual ha supuesto una disminución de los ingresos. En ese contrato había arrendados 53.000 metros cuadrados que incluían el Pabellón de España, el Pabellón del Futuro, la Torre panorámica y otras instalaciones. Los ingresos también se vieron afectados por la cancelación de arrendamiento del Pabellón de Francia. Sin embargo, esos menores ingresos se han visto parcialmente compensados con la puesta en servicio de nuevos arrendamientos y la renegociación al alza de los precios de algunos inmuebles. Casi el 90 por ciento de la superficie alquilable está ocupada por empresas e instituciones. Dividendos y futuro El fondo de maniobra de la sociedad ha disminuido en 2009 en 7,8 millones de euros, básicamente por la salida de caja de 5 millones de euros repartidos en concepto de dividendos a su accionista Patrimonio del Estado con cargo a los beneficios de 2008. También por la inversión de casi tres millones en inmovilizado material. Agesa está en proceso de ser vendida a Patrimonio de la Junta de Andalucía en compensación por la Deuda Histórica mantenida por el Estado con la Comunidad Autónoma por un importe que ronda los 509 millones de euros. La sociedad calcula mantener el nivel de ingresos en 2010 e invertir 29 millones en actuaciones que ya está acometiendo en el Pabellón de la Navegación, un edificio de nuevas tecnologías en el campo médico y un centro empresarial en El Palenque.

FERNANDO SECO

Volver a noticias