Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- 전주콜걸/전주출장업소“LINE#라인ssx333⇒전주조건만남??↘전주모텔출장↘전주출장아가씨↘전주퇴폐업소 Enviado por tayelo5883
- 『검색→야동코리아』달성출장샵>카톡//DIO18>>무한샷+노콘출장→상담톡dio18←달성출장만남χ달성조건만남/콜걸 Enviado por tayelo5883
- 출장샵『나주콜걸』나주출장문의【카톡sx58】나주출장마사지 나주무한샷출장 나주모텔출장 나주조건만남 Enviado por tayelo5883
- 【여기요】동두천출장샵>>라인ms363>>(≤횟수무제한≥)동두천조건만남>>내상제로>>동두천모텔출장>>한국인매니저우선 Enviado por tayelo5883
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Noticias
Abandono de las esculturas contemporáneas de la Cartuja
Diario de Sevilla | Jueves, 01 de Enero de 1970, 00:00:00
Muchas de las obras que realizaron primeras figuras del arte actual para la Expo 92 se encuentran en un pésimo estado de conservación

sevilla. Casi tres lustros después de la celebración de la Expo 92, el importante patrimonio escultórico que la muestra universal dejó en la isla de la Cartuja sigue estando amenazado. Es cierto que ya se están tomando algunas iniciativas como la reciente restauración de la obra de Barbara Weil que perteneció al desmantelado pabellón de EEUU, que ha sido posible gracias a un amplio proyecto sufragado por la Gerencia de Urbanismo y dirigido por Carlos Núñez Guerrero y Pilar Soler, quienes han contado con la colaboración del restaurador del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) José Carlos Roldán. Sin embargo, según Núñez Roldán, todavía queda mucho por hacer y denuncia el estado en el que se encuentran algunas de las piezas hechas para la Expo.
En efecto, a la destrucción de la torre-mirador que Jeff Koons hizo construir junto al Lago de España se une el "mal estado" de la fuente que Matt Mullican proyectó en la avenida Marie Curie y que actualmente se encuentra rodeada de terrazas de verano. El mural que Roberto Matta, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1992, pintó junto al Puente de la Barqueta está "destrozado", se lamenta el restaurador, que alerta también del abandono de la fuente de José Soto en Puerta Triana. Mejor se conservan las esculturas de Berrocal, de Eduardo Arroyo y de Francisco Guzmán, así como la fuente de Iilya Kabakov. De lo que no se tiene noticia, porque esa zona de la isla de la Cartuja está cerrada al público, es del estado en el que se conserva el conjunto escultórico que se realizó para los llamados Jardines del Guadalquivir y que está compuesto por las piezas Sin Título, de Per Kirbeky (Dinamarca); Fonte dei passeri, de Ettore Spalletti (Italia); No Ma Dejado, de la reputadísima escultora Eva Lootz (Austria); y Hombre de camisa blanca y pantalón negro, de Stephan Balkenhol (Alemania). Debido al valor de todas estas obras, Núñez Guerrero cuestiona que no existan "proyectos de rehabilitación" para estas piezas, cuya titularidad, explica, se reparte entre la sociedad estatal Agesa, el Ayuntamiento de Sevilla y los promotores de Puerto Triana. Restaurarlas y darlas a conocer supondría, a su juicio, el comienzo para un "museo al aire libre" de esculturas en la isla de la Cartuja que ha dado ya sus primeros pasos con el arreglo de las piezas de la pradera del Centro de Arte Contemporáneo.
Lita Lirola