Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Sellos PasaporteNoticias
Cartuja 93 autoriza la reutilización de los pabellones de Nueva Zelanda y Cruz Roja
ABC | Jueves, 01 de Enero de 1970, 00:00:00
La tecnópolis sigue creciendo el consejo de administración aprobó cinco nuevos proyectos.
Sevilla Tecnópolis sigue creciendo. A las 174 empresas que ya forman parte del paruqe científico de Cartuja 93 y a los casi 20 proyectos en vías de instalación se acaban de unir los cinco que ayer autorizó el consejo de la sociedad. Tecnoláser convertirá el pabellón de la Cruz Roja en centro médico avanzado y el IEA se trasladará al de NUeva Zelanda. CATSA, SUFI y la SGAE son las otras entidades de nueva implantación.
Aunque en el orden del día figuraban otros puntos (...), el tema más destacado fue la autorización de cinco nuevos proyectos de implantación empresarial en el parque científico y tecnológico del que fuera recinto de la Expo. Dos de ellos, el de la empresa de telecomunicaciones CATSA y el de la Sociedad General de Autores y Editores se desarrollarán mediante el establecimiento en sendos edificios de nueva planta. De los otros tres restantes, el de la sociedad Tecnoláser y el del Instituto de Estadística de Andalucía se basan en la reutilización de dos emblemáticos pabellones del 92, el de la Cruz Roja y el de Nueva Zelanda. Por su parte, la empresa de ingeniería SUFI se instalará en la Banda de Servicios. (...) Tecnoláser (...) ha llegado a un acuerdo con la organización humanitaria para adquirir el edificio. Además, la empresa ha solicitado a Cartuja 93 la compra de los terrenos en la que, según las condiciones ofertadas por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (Epsa), podría beneficiarse sobre el precio base de 40.520 pesetas por metro cuadrado de una bonificación de hasta el 20 por ciento en función del componente I+D aportado (...). La reutilización definitiva del Pabellón de Nueva Zelanda (...) se llevará a cabo mediante la instalación del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA). De este modo, en un futuro próximo, las empresas ubicadas en la Tecnópolis podrán beneficiarse de los servicios de este centro, que se suman a los del Instituto Nacional de Estadística, ubicado en el antiguo Pabellón de Canadá, además de los del Instituto de Prospectiva Tecnológica de la Unión Europea, que tiene su única sede española en Cartuja 93 (...). En los más de 2.000 metros cuadrados de la antigua parcela de Polonia y Bulgaria (...), CATSA levantará un edificio de nueva planta en el que se unbicará un centro de asistencia telefónica (...). En la antigua parcela de Irlanda y Luxemburgo, que cuenta con casi 3.200 metros cuadrados, la SGAE invertirá unos 1.300 millones de pesetas para comprar el suelo a la sociedad estatal Agesa y construir una sede regional (...). El grupo empresarial SUFI se instalará en la Banda de Servicios para desarrollar sus productos de ingeniería del agua, energía, mediambiente, urbanismo e infraestructuras. El consejo de ayer también abordó el inicio de las obras del edificio que acogerá el Instituto de Investigaciones Biomédicas del CSIC, en la parcela de Tierras del Jerez.
Elena Benítez Alonso