Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Sellos PasaporteNoticias
Monteseirín quiere exponer lo hecho en la Cartuja diez años después de la Expo
ABC | Jueves, 01 de Enero de 1970, 00:00:00
Sevilla conmemorará en el año 2002 el décimo aniversario de la Expo 92. A dichos actos, para cuya organización el alcalde prevé nombrar un comisario, se invitará a representantes de todos los países que estuvieron presentes en la Exposición Universal. El objetivo de dicha celebración será fundamentalmente mostrar al mundo la reutilización de la Cartuja.
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, anunció ayer que Sevilla acogerá en el año 2002 una fiesta de celebración del décimo aniversario de la Expo 92. La idea del máximo responsable municipal es festejar con los sevillanos un gran acto que recuerde lo que fue la Exposición Universal que se celebró en la ciudad. Junto a ello, el Ayuntamiento pretende mostrar al mundo que los activos que legó aquel evento han sido plenamente reutilizados y rentabilizados. Para ello, el alcalde tiene intención de nombrar un comisario que contacte con todos los países participantes en la Expo e invitar a sus principales representantes para que vean personalmente la situación de la Isla de la Cartuja. En este sentido, Sánchez Monteseirín señaló que «hemos conseguido aquello que algunos excépticos, agoreros, pesimistas y gente que no confiaban en Sevilla creía, y es que no íbamos a conseguir rentabilizar el legado de la Expo». Así, el representante municipal recordó los activos que dejó la muestra universal tanto en el entorno,-«comunicaciones, infraestructuras, puentes que algunos decían que conducían a ninguna parte y ya se nos quedan chicos; el AVE que ahora nos quieren copiar»-; como dentro -«Isla Mágina, el Parque del Alamillo, la Universidad, Puerto Triana, el Palenque y sobre todo con Sevilla Tecnópolis».
José Luis Losa