Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Proyectos y MaquetasLa Cartuja Hoy
- Ver Perfil
- cotantorres08@hotmail[punto]com
Fuentes jardines del guadalquivir
07 de Mayo de 2013, 15:51
Hola! alguien sabe algo nuevo sobre las fuentes de los Jardines del Guadalquivir? las arreglarán? un saludo
Mensaje cerrado.3 respuesta/s.Última respuesta el 20 de Abril de 2014, 17:38
Lo mas grande de Sevilla sigue aún vivo....
- Ver Perfil
- jesustribal@hotmail[punto]com
Loa pabellones olvidados de la expo
24 de Abril de 2013, 18:19
El edificio de Hungría no es el único que atraviesa por dificultades, hay otros inmuebles sin presente ni futuro
ROCÍO RUZ
El pabellón del Futuro solo acoge eventos de forma esporádica
El pabellón de Hungría, según un proyecto de Imre Makovecz, –fallecido en 2011 a los 76 años- una de las joyas arquitectónicas de la Exposición Universal de 1992, sufre un evidente deterioro tras permanecer siete años cerrado por la debacle económica de su propietario, el empresario Luis Portillo. Pero no es el único que atraviesa por dificultades.
De los edificios que se construyeron como permanentes para la Exposición Universal de 1992, hay otros sin presente ni futuro por falta de uso. Es el caso del pabellón de Cruzcampo, para el que se plantea incluso su demolición por falta de interés para explotarlo comercialmente.
Olvidados están también el pabellón del siglo XV, que albergaba unas pinturas murales de Guillermo Pérez Villalta, convertido en almacén sin otro destino aparente. Fuera de juego está la mayor parte del tiempo el pabellón del Futuro, que sólo acoge eventos de manera muy esporádica, y el de Fujitsu, reconvertido en Centro del Profesorado pero con limitada actividad durante la mayor parte del año.
Olvidados están también la torre mirador de los Jardines del Guadalquivir y la réplica del cohete Ariane 4.
Entre otras instalaciones con nulo uso, hay que destacar la esclusa, que no sirve ahora mismo para nada. Cumplió su función para subir los catamaranes al canal de los Descubrimientos, pero ya no tiene sentido que funcione.
De los 120 pabellones que componían la oferta expositiva de la Expo92, todavía siguen manteniendo su mismo aspecto casi la mitad, concretamente 52 pabellones, mientras que 68 se han demolido o trasladado como sucedió con los autonómicos de Asturias, Galicia y Aragón, entre otros.
Editado el 24-04-2013 18:20.Mensaje cerrado.2 respuesta/s.Última respuesta el 21 de Octubre de 2013, 19:31
- Ver Perfil
- jesustribal@hotmail[punto]com
Indigentes cerca del cohete Ariadne
21 de Marzo de 2013, 12:36
Buenas tardes. Soy un seguidor de vuestra página desde hace años.
Quería comentaros una cosa. Normalmente me voy a estudiar a Ingenieros. Hoy estaba andando desde Ingenieros y antes de llegar al cohete Ariadne me he dado cuenta de que varios indigentes están ocupando la parte baja del paseo del jardin Americano (la no restaurada todavía). Está como os he comentado, justo antes de llegar al cohete Ariadne. Había varios con perros y demás y habían acumulado un gran lote de basura y ropa. Se vé que han forzado una puerta blanca (las que están debajo de la escalera) que eran como unos cuartillos y se han metido ahí.
Todo esto os lo comento para que aviseis a Agesa o al organismo pertinente, ya que pienso que empiezan unos pocos y acaban siendo bastantes más después, con el robo de chapa y el vandalismo que eso conlleva. Un abrazo y gracias por la labor que haceis en conservar lo poco que nos queda de patrimonio. Un saludo.
Mensaje cerrado.1 respuesta/s.Última respuesta el 11 de Abril de 2013, 06:42
- Ver Perfil
- lolomoreno71@yahoo[punto]es
Expo´92 en 2011
12 de Enero de 2013, 08:55
Acabo de publicar en mi blog parte del reportaje fotográfico que realice en 2011 sobre lo que nos queda de la muestra.
Si quereis hecharle un vistazo esta es la dirección http://lolomoreno71.blogspot.com.es/2013/01/expo92-en-2011.html.
Un Saludo.
5 respuesta/s.Última respuesta el 08 de Marzo de 2013, 20:22
- Ver Perfil
- dircom@tresculturas[punto]org
Visitas guiadas y gratuitas al Pabellón de Marruecos
16 de Noviembre de 2012, 11:22
Hola a todos. Os recuerdo que el Pabellón de Marruecos se puede seguir visitando 20 años después de la Expo, con unos recorridos gratuitos guiados por el personal de la Fundación Tres Culturas, que tiene su sede en dicho edificio. La visita se puede solicitar a través de la web de la Fundación (www.tresculturas.org) y la petición se puede hacer tanto para un grupo como a nivel particular. Los recorridos tienen lugar de lunes a viernes en horario de mañana, y puede ser un buen plan para días como el 26, 27 ó 28 de diciembre, en los que el pabellón permanecerá abierto (no en los festivos). El recorrido se adapta también a grupos de escolares y se ofrece en español, francés o inglés. ¡¡¡Saludos!!!
Mensaje cerrado.0 respuesta/s.